En temas de seguridad ciudadana a nivel gubernamental se podría implementar un sistema de reconocimiento facial y dactilar de personas, teniendo como base de datos la RENIEC, Poder Judicial, Ministerio Público, Bomberos, Policía Nacional y otras, teniendo en cuenta que todos los entes mencionados alimentarán la base de datos de acuerdo a su especialidad y/o si la información que poseen es relevante para la identificación plena de la persona.
El sistema operaría una central independiente estando en constante comunicación con las las entidades antes mencionadas, con el fin de tener una mayor rapidez de reacción ante un hecho delictuoso que se podría estar suscitando.
Funcionaria por medio de cámaras especializadas capaces de brindar el reconocimiento facial de las personas en tiempo real e identificar por dichos rasgos faciales a personas que se encuentren margen de la ley y con ellos poder apresarlos o analizar su accionar y evitar actos ilícitos, estas cámaras serán instaladas en diferentes puntos críticos de la ciudad, zonas bancarias, centros comerciales y otras.
Cuando el sistema llega a identificar a la persona que tiene antecedentes penales y/o registra una orden de captura podremos ver los datos personales en RENIEC ( como DNI, fecha de nacimiento, papas, domicilio, nivel de estudio, foto), Antecedentes Penales ( motivo de la orden de captura, cuantos procesos a nivel judicial presenta), antecedentes policiales ( cuantas denuncias posee, en cuántos robos a participado, modalidad de robo, alias).